
Dana White, presidente de UFC, señaló a The Vancouver Sun, que la empresa planea atacar de lleno a la piratería de sus eventos en Internet, su declaración, fue como siempre, muy elocuente:
Vamos a hacer todo lo necesario, sea lo que sea, y nos va a costar mucho dinero, pero adivina qué?, también a los piratas les costará mucho dinero. Va a llegar un momento en dirán, joder, quizá no debamos seguir pirateando MMA
Pero un hecho importante que esperemos que UFC tenga en cuenta, es que muchas de las transmisiones ilegales son la única forma de ver los eventos de UFC en países donde no hay “señal” oficial de la empresa, desde su Reality show TUF, hasta sus PPVs
Dichas transmisiones se vuelven entonces, un gigantesco medio de difusión de su marca, como ocurrió en México, donde el primer evento de UFC transmitido en forma oficial por Televisa, obtuvo un rating superior al partido de Fútbol de la Selección Méxicana, eso gracias a que cientos de miles de fans ya conocían a UFC por Internet
Ese es justamente el camino para convertir a UFC en una marca global
Esperemos entonces que el combate a la piratería sea selectivo, por ejemplo, no hay justificación de la misma en USA, Europa o México (En México incluso son gratuitos los eventos), pero quizá deban tolerarla en muchas regiones de sudamerica y asia
Y por otro lado, esperemos que UFC comience a ofrecer de forma global sus PPVs a bajo costo via Internet (No al mismo costo de la transmisión normal), ya vimos a ROH haciendolo con su PPV Final Battle 2009, en el que pudimos comprar una transmisión oficial de alta calidad desde cualquier parte del mundo y a bajo costo (12usd), ese es el futuro de los PPVs, pues actualmente gran parte del costo de un PPV se queda en las ineficientes compañías de cable
TNA daría un gran paso para crecer su marca de forma global si sigue la estrategia de ROH
Wrestlers-online
 
0 comentarios:
Publicar un comentario